22.11.09

5 º AÑO PROGRAMA DE GEOGRAFÍA (Informática y Letras)

5 º AÑO PROGRAMA DE GEOGRAFÍA (Informática y Letras)

Núcleo 1


El espacio y la sociedad argentina en el mundo contemporáneo. Configuración, identificación e interrelación de los elementos del Estado argentino a partir de la mundialización. Problematización del concepto de región. Caracterización de fronteras socio-políticas y económicas. MERCOSUR. Buenos Aires y el interior. El A.M.B.A.

La Argentina en el siglo XXI.

Núcleo 2

Población, ambientes y recursos.

Valoración de las bases naturales del territorio y etapas del poblamiento. El proceso de urbanización y las ciudades argentinas.

Estructura de la población por edades y sexos. Las pirámides de población. Los censos. Análisis de indicadores demográficos. Causalidad del mestizaje e integración, segregación y marginación.

Las migraciones y sus consecuencias, una situación problemática.

Núcleo 3

Recursos naturales y sistemas productivos. Sectores y etapas de la economía.

Caracterización del sector agrícola, manufacturero; sustitución de importaciones e industria incipiente. Economías regionales: análisis de coparticipación federal impositiva. Industrias y servicios: valoración de recursos, producción, vías de comunicación, agotamiento y renovabilidad.

Núcleo 4

Condiciones de vida y problemas ambientales.

Calidad de vida y desarrollo sustentable.

El trabajo y la valoración de derechos.

La deuda externa, una pesada carga.

La Argentina integrada. Problemáticas internas: planteo e hipótesis de solución.

BIBLIOGRAFÍA:

Bachmann ,Lía
Serie libros temáticos de Geografía volúmenes del 1 al 8 y suplementos
Buenos Aires : Longseller,2002.
Albornoz, Facundo
“Geografía Argentina”
Buenos Aires : Puerto de Palos, 2005. Serie Activa.
Echeverría , María Julia y Capuz ,Silvia
“Geografía de la Argentina y el MERCOSUR”
Buenos Aires : AZ, 2005.
“Geografía 2 : la Argentina y el Mercosur”
Buenos Aires : Puerto de Palos, 2006. Serie Estudio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario