22.11.09

5 º AÑO PROGRAMA DE GEOGRAFÍA (Informática)

5 º AÑO PROGRAMA DE GEOGRAFÍA (Informática)

UNIDAD 1: El espacio y la sociedad argentina en el mundo contemporáneo:


Configuración: identificación e interrelación de los elementos del Estado Argentino.

Fronteras y límites. Cuestiones internacionales y situación actual.

Mercosur: Conformación. Objetivos. Países intervinientes.

Las Provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.



UNIDAD 2: Bases naturales del territorio argentino.

El relieve: identificación.

Las aguas continentales: importancia geopolítica, económica y social. Las costas y el Mar Argentino: potencialidad económica.

Las condiciones climáticas y los Biomas. Aprovechamiento.



UNIDAD 3: Recursos naturales y sistemas productivos.

Sectores y etapas de la economía: caracterización del sector agrícola, manufacturero; sustitución de importaciones e industria incipiente.

Economías regionales: análisis de coparticipación federal impositiva.

Industrias y servicios: importancia de los recursos naturales. Producción. Vías de comunicación. Agotamiento y renovabilidad.



UNIDAD 4: La población argentina.

Composición. Etapas: primitiva, colonial, moderna, actual.

Censos: manejo de información. Estadísticas: interpretación, comparación.

Movilidad: explicación de tipos y causa. Cambios de composición: causalidad del mestizaje e integración, segregación y marginación. Industrialización y pobreza: justificación de los sistemas patógenos.



UNIDAD 5: La Argentina integrada: AMBA-CABA .

El trabajo: valoración de derechos y dignidad humana. Población y calidad de vida: análisis de casos especiales, natalidad y mortalidad.

Deuda externa: alcances de nuestra situación y mercados comunes.

Problemáticas internas: planteo e informe de situación, hipótesis y posibles soluciones.

La problemática ambiental: reconocimiento y aplicaciones de métodos y técnicas de ecología, conservacionismo y ambientalismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario