2º AÑO PROGRAMA DE GEOGRAFÍA
CONTENIDOS
BLOQUE 1: Estados y Territorios en el mundo y en la Argentina
La organización política de las sociedades y la delimitación de los países. Los Estados como parte procesos políticos, económicos, sociales y culturales, tanto regional como mundial.
Bloques regionales. Conflictos entre estados o grupos políticos y estados y su mundialización.
La organización político territorial, intra estado nacional. El caso de la Argentina: atribuciones, recursos, políticas, decisiones entre los Estados, Nacional, Provincial y Municipal a partir de la actuación de los gobiernos.
BLOQUE 2: Economía global y territorios en el mundo
Cambios políticos, económicos, culturales, tecnológicos y sociales en el capitalismo global.
Tecnología y organización de la producción y sectores climáticos de la economía. Industria tradicional y la tecnología avanzada.
La nueva división internacional del trabajo: abanicos y redes en la organización del espacio mundial.
Concentración del capital, investigación y producción del conocimiento científico-tecnológico.
Bloques económicos: Competitividad territorial y movilidad de empresas, personas y bienes del capital financiero. Flujos de comunicación. La ciudad global-N. York-Londres-Tokio. Las áreas marginales de la producción y del consumo del mundo global, ej.: La producción pobre de África y Asia.
BLOQUE 3: Población, Trabajo y condiciones de vida en la Argentina y el mundo
Composición, dinámica y estructura demográfica y ocupacional en Argentina. Distribución y áreas.
Comparación entre las características argentinas en cuanto a población, trabajo y condiciones de vida y las de otras áreas del mundo: Europa occidental, India o China, las de un país pobre latinoamericano, asiático o africano.
Grupos vulnerables en la ciudad de Buenos Aires: nivel educativo, acceso al trabajo, ingresos, satisfacción de necesidades básicas. Polarización social, pobreza e indigencia.
Estado y organizaciones de la sociedad civil, acciones en relación con grupos vulnerables.
BLOQUE 4: Contenidos electivos
Europa: migraciones, xenofobia.
Sudáfrica: del racismo institucionalizado al estado multiétnico.
China: del socialismo a la economía socialista de mercado.
Oceanía: economía de subsistencia e impacto del turismo.
Japón: el milagro económico.
El Continente Antártico y los Océanos: debates acerca de las áreas de patrimonio de la humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario