6.11.09

2º AÑO PROGRAMA DE EDUCACIÓN CÍVICA

2º AÑO PROGRAMA DE EDUCACIÓN CÍVICA

CONTENIDOS
Unidad1: EL PODER Y SUS ALCANCES
Las relaciones de poder. El significado del poder. Distintos tipos de poder. El poder político: fuentes. Distintos sistemas de dominación. Democracia y autoritarismo. El autoritarismo en la Argentina: los golpes de Estado y los gobiernos de facto.
Unidad 2: EL PODER POLÍTICO
Significado del poder político. El Estado y la sociedad. Coerción y consenso.
El Estado: origen, componentes y atributos del Estado. Distintas formas de Estado. Formas de gobierno según la cantidad de personas que lo ejercen. Según la distribución del poder. La división de poderes.
Unidad 3: LA DEMOCRACIA
Concepto. La democracia como forma de gobierno: origen y desarrollo histórico (desde la antigua Grecia a la democracia de masas). Democracia directa e indirecta. Distintas formas de participación, Los partidos políticos. Controles formales e informales del poder político. La democracia como forma de vida: la cultura democrática, libertad política, libertad civil, igualdad. La defensa de los derechos y las garantías. El derecho como regulador de la conducta humana. Los derechos en la Constitución nacional.
Unidad 4: EL PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE LA CIUDADANÍA
¿Qué es la ciudadanía?. Adquisición de la ciudadanía en la Argentina. Ampliación y restricción de la categoría de ciudadano. La ciudadanía en regímenes totalitarios. Los mecanismos de participación política. Canales de participación ciudadana: los partidos políticos, los gremios y sindicatos, las organizaciones voluntarias, las organizaciones no gubernamentales, los movimientos sociales.
El sufragio: una forma de ejercer el poder. Historia del sufragio en la Argentina. La ley Sáenz Peña. El voto femenino. El desencanto de la ciudadanía.
UNIDAD 5: LOS DERECHOS HUMANOS
Características de los DD HH. Organismos de DD HH. Violaciones a los derechos durante la dictadura militar.
UNIDAD 6: LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE SANO COMO UN DERECHO DE TODOS
Los problemas ambientales: un desafío social. Política y salud pública. Las obligaciones del Estado.
UNIDAD 7: LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y LOS CONSUMIDORES
La sociedad de consumo. La publicidad en la sociedad de consumo. Organismos de defensa del consumidor.
UNIDAD 8: POLÍTICA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
El derecho a la información. Los medios de comunicación y la democracia. Los medios como formadores de opinión. Los medios de comunicación como instrumento político. Nuevas tecnologías y acceso a la información.

BIBLIOGRAFÍA
Gil Lozano, F Educación Cívica 2. DoceOrcas ed. Bs. As. 2006.
Constitución Nacional
Constitución de la Ciudad autónoma de Buenos Aires.

No hay comentarios:

Publicar un comentario