8.11.09

4º AÑO (Ciencias Biológicas) PROGRAMA LITERATURA

4º AÑO (Ciencias Biológicas) PROGRAMA LITERATURA

1. 1.1 Narrativa y poesía que reflejan los conflictos de época. Lectura y producción de textos


1.2 La poesía épica medieval española. Características.

Textos e intertextos: “El Cantar del Mio Cid” (fragmentos), Anónimo.

“El niño que tenía un oso de trapo”, de Manuel Lueiro Rey

Lectura y producción de textos.

2. 2.1 El Renacimiento. Ideales literarios. Visión crítica de la realidad. Escritores representativos.

2.2 “Sonetos”. (Selección), de Garcilaso de la Vega. “El Lazarillo de Tormes” (fragmentos), Anónimo. Textos e intertextos . Lectura y producción de textos.

3. 3.1 El siglo de oro de la literatura española. El Barroco español. Características. Escritores representativos.

3.2 “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” (fragmentos), de Miguel de Cervantes Saavedra. “Poesías” (selección), de Francisco de Quevedo. Textos e intertextos. Lectura y producción de textos.

4. 4.1 El Romanticismo y el realismo. Proyectos literarios. Escritores representativos.

4.2 “Rimas y leyendas” (selección), de Gustavo A. Bécquer. Textos e intertextos

Lectura y producción de textos.

5. 5.1 Literatura contemporánea. Características. Escritores representativos.

5.2 “Poesías”, (selección), de Antonio Machado y Miguel Hernández. “Cuentos” (selección) de Ana María Matute. Textos e intertextos

Bibliografía de consulta general:

* “Literatura Española (Historia y antología)”, de Carlos Alberto Loprete. Editorial Plus Ultra.

* Lengua y Literatura. 8” Editorial Puerto de Palos

No hay comentarios:

Publicar un comentario